top of page
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook Social Icon

Constitución establece recuperación de energías limpias

  • Foto del escritor: En Punto Digital
    En Punto Digital
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Ernesto Casillas Canales, exdirigente del partido Morena en el municipio, señaló que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la recuperación de las energías renovables, señalando que al Estado corresponde la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que ésta sea integral y sustentable.


Al hablar sobre el reciente acuerdo para la recuperación de las energías limpias, lo cual -según críticos-, desalentará la inversión en este rubro, Ernesto Casillas replicó a las declaraciones del diputado federal Mario Mata Carrasco, quien advirtió que la política del Gobierno de la 4T en materia energética representaría un retroceso de 40 años.




“Posiblemente el diputado no sepa el artículo 27 que textualmente dice lo siguiente: Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía nacional y su régimen democrático”, citó.




Casillas Canales añadió que, de acuerdo con la Carta Magna, el sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas que se señalan en el artículo 28 constitucional. Recordó que en el artículo 27 se especifica que a la Nación corresponde el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma.



“Y si nos basamos en ello, toda la economía o la base de la economía nacional fundamental y esenciales, corresponden al Estado”, argumentó.



El exdirigente morenista comparó el acuerdo de recuperación de energías con la expropiación petrolera de 1938, por lo cual consideró que se trata de un hecho histórico debido a que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador rescató la autonomía en la generación de energía eléctrica.



Casillas dio a entender que el gobierno federal tiene la capacidad de generar energías renovables, señalando que en sexenios anteriores se llegó al extremo de cerrar las plantas hidroeléctricas (propiedad de la Nación) para favorecer a empresas privadas.


Commentaires


92128258_2991525767578453_74334974032583
REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page