Cae en picada cultivo de algodón
- En Punto Digital
- 20 may 2020
- 1 Min. de lectura
Considerado el “oro blanco” de la región, el cultivo algodonero se encuentra en decadencia debido a los bajos precios internacionales de este 2020, por lo que sólo podrían establecerse 300 hectáreas en el Distrito de Riego 005, o incluso menos, contra las más de mil que se cultivaron el año pasado.

Carlos Castilla Garza, jefe del Distrito 013 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, confirmó que este año fueron menos los productores que se animaron a cultivar la fibra blanca, pues no les resultaría redituable el precio que actualmente se ofrece de entre 50 y 60 centavos de dólar la libra.
“Esa es la realidad que estamos teniendo: la tendencia es a la baja de la superficie que se tenía el año pasado… son varios los motivos o el porqué se está sembrando menos superficie, y una de ellas son los precios internacionales del algodón que han estado a la baja y que no ha habido una reacción favorable hasta ahorita”, expuso Carlos Castilla.
Precisó que en 2019 se establecieron 1 mil 32 hectáreas de algodonero en la región centro-sur del estado, sin contar las 8 mil de la zona menonita de los municipios de Camargo y Julimes, mientras que este año se calcula que solamente serán 300 hectáreas e incluso menos.
Castilla señaló además que existe la incertidumbre de si este 2020 trabajarán las plantas despepitadoras que existen en el distrito, lo cual también ha disuadido a varios productores de cultivar algodón.
Comentarios