top of page
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook Social Icon

Sindicatos presentan queja contra McDonald's en la OCDE por "acoso sexual sistemático"

  • Foto del escritor: En Punto Digital
    En Punto Digital
  • 20 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Una coalición internacional de sindicatos del ámbito alimenticio anunció que presentó una queja formal contra el grupo McDonald's, denunciando una cultura de "acoso sexual sistemático" en los restaurantes de la cadena de comida rápida en varios países del mundo.





El reclamo fue planteado en el punto de contacto nacional de Holanda en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y esa agencia del gobierno holandés estará a cargo de su supervisión, según un comunicado.




También están mencionados en el documento dos bancos de inversión: el holandés APG Asset Management y el noruego Norges Bank, que poseen parte del capital del gigante mundial de la comida rápida por unos mil 700 millones de dólares, según los sindicatos en cuestión.




Los gremios del sector sostienen que se trata del primer recurso formal por "acoso sexual generalizado en una empresa multinacional" dentro del marco de las directrices de la OCDE.



Esos principios prevén especialmente que las multinacionales y sus accionistas respeten derechos laborales tales como la protección de los empleados contra la violencia sexual.




En testimonios reunidos por los sindicatos se encuentran acusaciones que van desde "comentarios vulgares hasta agresiones físicas" sufridos por trabajadores en Australia, Brasil, Chile, Colombia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.




"La violencia y el acoso basado en el género forman parte de la cultura de McDonald's", denunciaron, e hicieron mención a "tocamientos, besos forzados y otras formas de contacto físico no deseado (que) son una forma de agresión sexual que viola la integridad física de las víctimas".




"Los empleados de McDonald's hicieron sonar la alarma hace años sobre el acoso sexual y la violencia basada en género, pero la empresa, que posee desde su cúpula una cultura podrida, no tomó medidas", dijo Sue Longley, secretaria general de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación.




Por su parte, McDonald's emitió un comunicado señalando que revisará los elementos de la denuncia cuando llegue a sus manos y enfatizó que el gigante de comida rápida es una empresa que prioriza a las personas.






"Creemos que McDonald's y sus socios comerciales en todo el mundo tienen la responsabilidad de tomar medidas sobre este tema y están comprometidos a promover un cambio positivo", agregó la misiva.



Komentarze


92128258_2991525767578453_74334974032583
REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page