top of page
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook Social Icon

Nuevas reglas en el sector eléctrico lastiman las finanzas públicas: HR Ratings

  • Foto del escritor: En Punto Digital
    En Punto Digital
  • 21 may 2020
  • 1 Min. de lectura

El cambio de reglas en el sector eléctrico va a impactar las finanzas públicas del país a través de un aumento en el costo financiero de la deuda y la menor recaudación de impuestos, consideró Felix Boni, director general de HR Ratings.





Esta decisión, sumada a otras de política interna, han impactado la confianza del sector privado, lo que se traduce en menores inversiones.

Entre esas determinaciones, dijo, están la cancelación del aeropuerto de Texcoco y el freno de los farmouts (proyectos de inversión público-privados de Pemex), así como las iniciativas de Morena para terminar con las afores.




“Hemos tenido una reducción en la confianza del sector privado (con esas decisiones), y si hay menos inversión, va a haber menos crecimiento y de alguna manera u otra va a afectar las finanzas públicas”, comentó en videoconferencia.




“Puede afectar vía más costo financiero (de la deuda), por un lado y, con menos inversión, una baja en la base gravable”, agregó.

Este faltante podría compensarse con la mejor recaudación tributaria a partir del combate a la evasión, la cual fue “exitosa” en el primer trimestre.




El viernes, la Secretaría de Energía publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva normatividad que limita la participación del sector privado en energías renovables, con lo que privilegia las centrales de combustibles fósiles en la generación de electricidad.


留言


92128258_2991525767578453_74334974032583
REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page