Comunidad cinematográfica rechaza propuesta de Morena; acabaría con cine independiente
- En Punto Digital
- 21 may 2020
- 1 Min. de lectura
La iniciativa busca eliminar artículos de la Ley Federal de Cinematografía y terminar con el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, conocido como FIDECINE

El Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) es una de las herramientas más importantes en la producción de películas mexicanas, sobre todo de autores independientes. De ahí que la iniciativa que el partido Morena presentó para desaparecerlo ha causado inconformidad en la comunidad cinematográfica.
La iniciativa de ley apareció en la gaceta de la Cámara de Diputados, firmada por el diputado Mario Delgado, coordinador del partido y señala que se debe derogar los artículos 33, 34, 35, 36, 37 y 38 de la Ley Federal de Cinematografía, estos puntos eliminan el FIDECINE.

De acuerdo al documento: “El Ejecutivo Federal ha implementado diversas acciones congruentes con una política de austeridad que permita eliminar los gastos innecesarios, eliminar la opacidad en su administración y generar ahorros para que el país asigne eficazmente, recursos públicos a las acciones y programas prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024”.
Ante esto, varios directores cinematográficos se han manifestado al respecto, entre ellas Natalia Beristain, quien afirmó que esto sólo afecta la económica directa de las miles de familias que dependen de la actividad cinematográfica producida por el Estado.
Commentaires